
Dr. Marcelo Alvear
Urólogo
Con 20 años de trayectoria como médico, realizó sus estudios de Médico Cirujano en la Universidad Austral de Chile de Valdivia, egresando con distinción máxima el año 2002. Luego de ejercer como Médico General durante 6 años en la localidad de Los Lagos, Región de Los Ríos, realizó su residencia como Especialista en Urología General, postgrado que completó en la Universidad de Chile el año 2012, y ejerce desde entonces como Urólogo en el Hospital de La Serena. El año 2017, completa su formación como Uro-oncólogo, realizando la Subespecialidad de Uro-oncología en la Universitat de Barcelona, España. Pionero de la cirugía laparoscópica, realizó la primera Nefrectomía Laparoscópica, de la Cuarta Región, el año 2013.
Especialidades
Urología General
Dado que la Urología es una especialidad médico-quirúrgica, se encarga de la prevención, estudio y tratamiento de las enfermedades del riñón, del aparato urinario y de las enfermedades del retroperitoneo que afectan a ambos sexos; así como de las enfermedades del aparato genital masculino en adolescentes y adultos.
El tratamiento de éstas enfermedades puede ser médico, empleando distintos tipos de fármacos, o quirúrgico, incluyendo intervenciones por vía abierta, laparoscópica y/o endoscópica.
Las enfermedades manejadas como Urólogo General son los tumores benignos y el trauma de cada uno de los órganos antes señalados, las infecciones urinarias, la litiasis (formación de cálculos o piedras), las estenosis (estrecheces de los conductos urinarios), las malformaciones renales y de la vía urinaria (síndrome de la unión pieloureteral, ureterocele), la incontinencia de orina y otras alteraciones de la micción, los problemas de la próstata (hiperplasia y prostatitis), la disfunción eréctil, la infertilidad así como otros problemas de los genitales masculinos (curvaturas del pene, hidrocele, varicocele, fimosis, testes en ascensor).
Como urólogo conoce con precisión la anatomía, fisiología, fisiopatología, etiología, expresión clínica, métodos de reconocimiento diagnóstico, procedimientos terapéuticos, médicos y quirúrgicos, de los órganos, aparatos y sistemas descritos anteriormente, dentro del ámbito científico, médico y legal de la especialidad de Urología.
Uro Oncología
Como Uro-Oncólogo, que corresponde a una subespecialidad de la Urología que abarca el estudio de los tumores urológicos, se especializa en establecer pruebas diagnósticas, terapéuticas y de seguimiento individualizadas para cada paciente, así como el tratamiento más adecuado.
Tipos de tumores urológicos:
• Tumores de las Glándulas Suprarrenales
• Cáncer de Riñón.
• Tumores de Pelvis Renal y de Vías Urinarias.
• Cáncer de Vejiga
• Cáncer de Próstata
• Cáncer de Testículo
• Cáncer de Pene
Cirugía Laparoscópica
La laparoscopía es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que se utiliza una pequeña cámara para ver dentro del abdomen. Se realiza a través de pequeños orificios en la cavidad abdominal (0,5 a 1 cm.) mediante los que se insertan tubos cortos y delgados (trócares) a través de los cuales se introducen instrumentos largos y angostos, que el cirujano utiliza para manipular, cortar, extirpar y suturar tejidos.
Tiene como ventajas menor dolor para el paciente, corta estadía hospitalaria y pronta recuperación con reinserción laboral precoz, mejor aspecto estético y los mismos resultados, en términos de resolutividad, que una cirugía abierta tradicional.
Como Urólogo especialista en cirugía laparoscópica, realiza laparoscopía básica y avanzada.
Especialidades
Urología General
Dado que la Urología es una especialidad médico-quirúrgica, se encarga de la prevención, estudio y tratamiento de las enfermedades del riñón, del aparato urinario y de las enfermedades del retroperitoneo que afectan a ambos sexos; así como de las enfermedades del aparato genital masculino en adolescentes y adultos. El tratamiento de éstas enfermedades puede ser médico, empleando distintos tipos de fármacos, o quirúrgico, incluyendo intervenciones por vía abierta, laparoscópica y/o endoscópica. Las enfermedades manejadas como Urólogo General son los tumores benignos y el trauma de cada uno de los órganos antes señalados, las infecciones urinarias, la litiasis (formación de cálculos o piedras), las estenosis (estrecheces de los conductos urinarios), las malformaciones renales y de la vía urinaria (síndrome de la unión pieloureteral, ureterocele), la incontinencia de orina y otras alteraciones de la micción, los problemas de la próstata (hiperplasia y prostatitis), la disfunción eréctil, la infertilidad así como otros problemas de los genitales masculinos (curvaturas del pene, hidrocele, varicocele, fimosis, testes en ascensor). Como urólogo conoce con precisión la anatomía, fisiología, fisiopatología, etiología, expresión clínica, métodos de reconocimiento diagnóstico, procedimientos terapéuticos, médicos y quirúrgicos, de los órganos, aparatos y sistemas descritos anteriormente, dentro del ámbito científico, médico y legal de la especialidad de Urología.
Uro-oncólogo
Como Uro-Oncólogo, que corresponde a una subespecialidad de la Urología que abarca el estudio de los tumores urológicos, se especializa en establecer pruebas diagnósticas, terapéuticas y de seguimiento individualizadas para cada paciente, así como el tratamiento más adecuado. Tipos de tumores urológicos: • Tumores de las Glándulas Suprarrenales • Cáncer de Riñón. • Tumores de Pelvis Renal y de Vías Urinarias. • Cáncer de Vejiga • Cáncer de Próstata • Cáncer de Testículo • Cáncer de Pene
Cirugía Laparoscópica
La laparoscopía es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que se utiliza una pequeña cámara para ver dentro del abdomen. Se realiza a través de pequeños orificios en la cavidad abdominal (0,5 a 1 cm.) mediante los que se insertan tubos cortos y delgados (trócares) a través de los cuales se introducen instrumentos largos y angostos, que el cirujano utiliza para manipular, cortar, extirpar y suturar tejidos. Tiene como ventajas menor dolor para el paciente, corta estadía hospitalaria y pronta recuperación con reinserción laboral precoz, mejor aspecto estético y los mismos resultados, en términos de resolutividad, que una cirugía abierta tradicional. Como Urólogo especialista en cirugía laparoscópica, realiza laparoscopía básica y avanzada.






Ubicación
Encuéntranos en Centro Médico Amunategui - Amunategui 785 Piso 4 - Oficina 423. La Serena, Región de Coquimbo






